viernes, 3 de mayo de 2013

¿Cómo se implementa el empoderamiento en la organización?

Auto: Carlos Rossi

Para poder empoderar, la dirección debe estar convencida en primera instancia ya que si no lo está, cualquier función o responsabilidad asignada al líder sobre la cual deba tomar decisiones, puede ser intervenida por el líder superior coartando la misma y ya no dejando un empoderamiento total, sino parcial y eso no es empoderar.


Cuando se empodera a los líderes de los distintos departamentos, estos deben por supuesto interrelacionarse para crear la sinergia necesaria que permita alcanzar la máxima productividad y competitividad. Por esta razón es necesario crear un ambiente de trabajo que apoye este tipo de empoderamiento, de lo contrario, pueden comenzar a surgir egoísmos que hagan que los líderes no se brinden la libertad necesaria en el manejo de la información entre departamentos, o comiencen a tomarse atribuciones que no le corresponden, al ver que los pares nobles ayudan a cumplir con sus objetivos.
Por otro lado, el empoderamiento exige para la toma de decisiones estar actualizados en nuevas herramientas e información organizacional que pudiera surgir, por lo que la apertura a la capacitación y auto desarrollo debe ser total.
Si el empoderamiento es libertad para gestionar, todo aquello que lo entorpezca debe ser eliminado, de manera tal que la sinergia y el flujo de información sea claro, directo y transparente.
Se debe tener en cuenta que para poder empoderar de manera correcta y eficaz a los líderes, las funciones de deben estar correctamente definidas, de lo contrario, no estará delimitada la toma de decisiones y comenzarán los conflictos de intereses.
Cuando se habla de ambiente laboral rico se esta queriendo decir un ambiente lleno de buena voluntad, de colaboración, de sinergia, de optimismo y positivismo que permita ejercer el empoderamiento sin temores, aceptando los desafíos apoyados en la complementación de las fortalezas.
Sin disciplina para seguir políticas, procesos, etc., no hay empoderamiento que pueda tener éxito.

El empoderamiento se puede ejercer en todos los niveles de la organización , y debe ser así una vez que se implemente, de lo contrario, en el nivel de la empresa que no lo esté comenzarán a surgir problemas de temores por perder poder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario